Primera comunidad energética en Cundinamarca.

 

Paratebueno municipio pionero en Comunidades energéticas.

Por Juan Pinto | 5 min |

Paneles solares siendo limpiados de suciedad

Las transición energética está en marcha en territorio Colombiano, muestra de ello es la creación de diversas comunidades energéticas en municipios donde exista la voluntad colectiva de utilizar las FNCER, ya sea para ahorrar energía, comercializar energía o darle un uso eficiente a la misma.

Paratebueno: Comunidad energética pionera en cundinamarca

El departamento de Cundinamarca es uno de los más representativos del país, llegando a reunir 116 municipios con diversas características ambientales, territoriales y culturales. Paratebueno es un municipio de Cundinamarca, ubicado en la provincia de Medina a 211 km de la capital distrital de Colombia, Bogotá. Este municipio está presenta justo en el limite fronterizo que tiene Cundinamarca con otros municipios como lo son el Meta, Casanare y Boyacá. El Municipio está ubicado a una altura sobre el nivel del mar de 256m y tiene un perfil de temperatura anual promedio de 27°C.

Dentro de las principales actividades económicas que se desarrollan en el municipio está la ganaderia, la agricultura( cultivos de palma de aceite, arroz, piña, caucho, plátano, mangostino, aguacate y cacao), el turismo ecológico y la hostelería. Diversas de éstas actividades están comandadas por comunidades oriundas de este municipio, que necesitan de la energía eléctrica para los procesos productivos de sus emprendimientos. Es por esta razón, que siguiendo los lineamientos establecidos por el gobierno Nacional entorno a la democratización de la energía y la creación de Comunidades energéticas, se ha optado por crear la primer Comunidad energética del departamento de Cundinamarca.

A través de un movimiento estratégico que redefine el panorama energético nacional, Enel Colombia se consolida como pieza fundamental en la transición hacia fuentes renovables. Este operador de red no solo ha inyectado potencia limpia a la red a través de la construcción y operación de las granjas solares El Paso, La Loma, Fundación y Guayepo I y II, sino que también está sembrando las semillas de un futuro energético más equitativo y sostenible directamente en las comunidades, a través de la figura de comunidades energéticas.
Un ejemplo tangible de este compromiso es la primera comunidad energética en Cundinamarca, ubicada en el municipio de Paratebueno. Esta iniciativa pionera promete beneficiar la vida de 21 familias, con alrededor de 80 habitantes, permitiéndoles generar su propia electricidad a través de una instalación de 72 paneles solares con una capacidad instalada de 75 kWh/día.

Comunidad energética en Paratebueno, Cundinamarca.

Fuente: [Valoranalitik] – [Enlace a la Fuente]

Este esquema de generación distribuida a pequeña escala garantiza un suministro energético confiable para la comunidad y también representa un alivio significativo para sus bolsillos, con ahorros estimados de hasta un 50% en los costos de energía. Más allá del beneficio económico, el proyecto fomenta la autonomía energética y la sostenibilidad, empoderando a los habitantes para tomar las riendas de su consumo energético, reduciendo su dependencia de la red tradicional y aumentando la rentabilidad de sus emprendimientos.

«Este proyecto en Paratebueno es un testimonio de nuestro compromiso con una transición energética justa e inclusiva,» afirmó un representante de Enel Colombia. «Creemos firmemente que las energías renovables no solo son cruciales para mitigar el cambio climático, sino que también tienen el poder de transformar vidas y fortalecer el tejido social de nuestras comunidades.»

El propósito de Enel Colombia se extiende a una larga vigencia. La compañía ha asumido el compromiso de brindar tres años de acompañamiento técnico y formación a la comunidad de Paratebueno. Este apoyo continuo asegurará la correcta operación y mantenimiento del sistema solar, así como el desarrollo de capacidades locales para gestionar la infraestructura de manera autónoma. La iniciativa en Cundinamarca se destaca como un modelo que puede llegar a ser replicable para otras regiones del país, demostrando cómo la colaboración entre empresas energéticas y comunidades locales puede desbloquear un futuro energético más limpio, descentralizado, participativo y en comunidad.
En Sonnenergy creemos que la transición energética justa es la oportunidad de su comunidad para alcanzar mayor autonomía, desarrollo y bienestar económico-energético. ¡No se quede atrás! Contáctenos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarle a hacer realidad su Comunidad Energética, paso a paso, con el respaldo de expertos comprometidos con su futuro y el de su territorio.

Referencias

«Enel Colombia inauguró la primera comunidad energética de Cundinamarca»[valoraanalitik], [19-02-2025]. [Online]. Disponible en: https://www.valoraanalitik.com/enel-colombia-primera-comunidad-energetica-cundinamarca/

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *